Preguntas frecuentes
Primero que nada quiero agradecerte que hagas llegado hasta aquí. Como sabes esto va cambiando muy deprisa asi que te recomiendo que sigas muy atento a todos los canales oficiales.
Únete a nuestro canal de Telegram y lee detenidamente el anclado del canal de Telegram. El anclado está en la parte superior del chat. Recuerda que nunca pedimos colaboración ecónomica, desconfía de aquellos que la pidan.
Todos queremos ayudar, asi que recuerda que con buen ambiente todo el mundo trabaja mejor y más eficientemente. Todas las sugerencias son bienvenidas asi que te animo a colaborar activamente en el chat.
Ahora mismo estamos centrando nuestros esfuerzos en imprimir y entregar viseras para luchar contra el Covid-19.
Por otro lado esto es importante: NO SE PUEDEN IMPRIMIR NIGÚN TIPO DE MASCARILLA, son inviables de momento.
También puedes ayudarnos comprando bobinas de filamento para que los Makers puedan seguir imprimiendo. Aquí te explicamos como.
¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!
Solo tienes que buscar el modelo ubicado en la web -> pestaña FABRICACIÓN,
descárgalo y empezar a imprimir. Una vez tengas un lote de viseras impresas
rellena el formulario del web ubicado en la pestaña ENVIOS.
Tu solicitud será tramitada al departamento de Logística y pronto será recogida.
¡AH! Y acuérdate de rellenar el formulario de entrega cuando entregues el
material, así tendremos toda al día. Este formulario lo encontraras en el grupo de Telegram.
¿Donde puedo descargarme el modelo oficial?
El modelo recomendado por la organización lo tienes disponible en el anclado del canal de Telegram de tu comunidad. Tambien en la web covidvalencia.org en la pestaña FABRICACIÓN
Recuerda seguir los pasos indicados y tener tu impresora calibrada y en perfectas condiciones para poder cumplir con todos los estandares exigidos. Recuerda que este material irá dirigido a profesionales expuestos directamente al COVID-19 asi que comprueba con cada impresíon que tu visera tiene una calidad aceptable y pueda cumplir su funcionalidad sin ningún compromiso.
¿Cuales son los parámetros de impresión?
Esta pregunta es compleja ya que cada impresora es diferente,así que los valores de impresión pueden variar de una a otra máquina.
En el apartado Fabricación se dan unos valores de referencia, tendrás que empezar por estos valores e intentar ajustar tu impresora hasta conseguir la mejor calidad de impresión posible. Recuerda que es nuestra responsabilidad oferecer a los sanitarios un producto seguro.
Además, recuerda realizar periódicamente un mantenimiento predictivo a tu impresora.
Si tienes problemas a la hora de imprimir puedes consultar esta guía de resolución de problemas.
¿Solo se pueden imprimir pantallas protectoras?
Solo es viable imprimir pantallas de protección.
No intentes de momento imprimir nada más, las mascarillas no son eficaces además de no estar testeadas correctamente. Si lo que piensas imprimir son elementos como tubos, respiradores, etc. ¡Ten cuidado! estos deben ser impresos con materiales específicos y pasar unos controles de calidad, piensa
que estamos entrando en un terreno donde está en juego la vida de un paciente.
Por lo tanto, te recomendamos que te centres solo en las pantallas protectoras. Estas están llegando a su sitio y cumpliendo su función correctamente.
Ten pon seguro que cuando se valide y tengamos más información de otros elementos para imprimir os llegará la información rapidamente.
¿Que programa necesito para imprimir?
Puedes utilizar cualquier laminador, hay económicos y de pago. Nosotros recomendamos Cura, tiene muchos perfiles para impresoras, y es fácil e intuitivo. En caso de tener una impresora Prusa te recomendamos PrusaSlicer. Para algo más profesional aunque es de pago Simplify3d.
En cualquier caso, con los 3 vas a imprimir la pieza sin problema.
¿Y si no tengo láminas o gomas?
¡Si lo puedes conseguir perfecto! Así tus pantallas protectoras quedaran acabadas. Si no, no te preocupes,estamos en contacto directo con proveedores y otros Makers para conseguir.
Si no tienes, envía solo las estructuras. cuando recibamos las estructuras de la visera añadiremos las láminas y quedara todo listo para su uso.